Marta Robles
MARTA ROBLES.
“Su música estalla en todas las direcciones a un tiempo. Su obra puebla la escena de paisajes y emociones. Todo está claro, las cartas boca arriba”. (J. Vergillos, El Diario de Sevilla).
Proveniente de Sevilla y afincada en Menorca, Marta es licenciada en Guitarra Clásica por el Conservatorio Superior de Música de Sevilla “Manuel Castillo”, Graduada Superior en Guitarra Clásica y Master Solist Degree en Guitarra Flamenca en el “Sweelinck Conservatorium” de Amsterdam y Titulada en Guitarra Flamenca en la “Escola Superior de Música de Catalunya” (ESMUC) de Barcelona.
Compositora, productora, arreglista y directora musical, goza de gran versatilidad y, además de ser intérprete de guitarra clásica y flamenca, también es creadora de obras de diversos estilos y ámbitos (música, teatro, danza y cine).
Es fundadora, compositora y líder del grupo Las Migas, Premio Latin Grammy a mejor álbum flamenco 2022 por su álbum Libres, donde Marta se estrenó como productora musical.
Este mismo disco obtuvo también un Premio MIN a mejor álbum flamenco, en 2023 y dos nominaciones a mejor producción musical y mejor letra.
Ha producido también el siguiente álbum de la banda, “Rumberas”, nominado de nuevo a los Latin Grammys 2024, y de “Flamencas”, el último y esperado disco del grupo femenino, junto a Oriol Riart y Sebastián Merlín.
Nominadas también a los Latin Grammys Awards 2017 por su disco “Vente Conmigo” como mejor álbum de Flamenco, y galardonadas como mejor álbum Flamenco en los Premios Min 2020 por su disco “Cuatro”, Las Migas han hecho tours y conciertos por más de 50 países de Europa, Latinoamérica, USA, Canadá, África y Asia, y son ya, 20 años después de su fundación, un pequeño clásico del flamenco más femenino.
Marta compagina su labor en Las Migas con otros importantes proyectos, donde participa en la composición musical e interpretación:
“Dos Mujeres Tocaoras”, que estrenó en el Festival Flamenco viene del Sur, en Sevilla.
“We Women”, de la bailarina Sol Picó, estrenado en el Festival Grec de Barcelona.
“El arte de la guerra” y “El toque”, del bailor Juan Carlos Lérida.
”Flamenco meets Pansori”, producido por el Taller de Musics para el Ulsan Arts Festival de Corea.
“En la memoria”, junto a Angeles Gabaldón y Gema Caballero, obra elogiada con las mejores críticas.
”InSólita”, gira como guitarrista solista, con presentación en la Feria del Libro de Lima, Perú, con el apoyo de la Embajada de España y Aecid.
Duo del Mar, junto a Ekaterina Zaytseva, con quien ha actuado para los mismísimos Rolling Stones.
“Las dones de la meva vida”, junto a la cantante y actriz Elena Gadel, espectáculo nominado a los Premios ARC.
“Cantares”, espectáculo estrenado en Menorca , junto a la cantante menorquina Anna Colom, con la que también han actuado recientemente en Suiza.
“Suite de Lucía”, homenaje al maestro Paco de Lucía, donde participa como artista invitada a la guitarra flamenca junto a Carles Benavent, Antonio Serrano y Rafael de Utrera.